Sofia Creo traductora Soporte VisualWS 6 febrero, 2020
TRADUCCIÓN
INTERPRETACIÓN
EDICIÓN Y CORRECCIÓN
LO QUE PODÉS LOGRAR
Tu tiempo vale oro y lograr fácilmente un mensaje claro y efectivo puede potenciar tu presencia global.
El idioma y la cultura no deberían ser un desafío para tu empresa o proyecto.
Confiá en el conocimiento experto que te ofrecemos con el respaldo institucional de organizaciones reconocidas en Argentina y el mundo.
Acceder a nuevos mercados

Atraé nuevos clientes y aumentá tus ganancias a través de la traducción de tus documentos legales o industriales.

Lograr precisión cultural

Garantizá un mensaje claro y efectivo para tu nueva audiencia.

Optimizar tiempos

Delegá la traducción de tus documentos a expertos en el mundo legal e industrial.

Áreas de especialidad

Legal

- Certificados personales y académicos
- Resoluciones
- Documentos de importación y exportación
- Poderes
- Sentencias
- Procesal

Empresarial

- Actas constitutivas
- Estatutos
- Actas de directorio
- Estados contables
- Textos impositivos
- Presentaciones
- Folletos institucionales
- Marketing
- Emprendedurismo
- Nuevas tecnologías

Industrial

- Catálogos de productos
- Manuales de uso
- Garantías
- Certificados de homologación
- Certificados ISO/ASTM
- Fichas técnicas
- Normas

Interpretación

- Consecutiva
- Simultánea
- Susurro
- Reuniones diplomáticas
- Reuniones comerciales
- Conferencias
- Asistencia en fábricas

¿El idioma te impide cumplir tu objetivo personal o de expansión?

Sobre mí

Foto perfil cuadrada
Sofía Belén Creo
Traductora Pública e Intérprete

Testimonios

CONTACTO

Escribime para ver qué servicio se adapta mejor a tus necesidades.

Novedades

Preguntas frecuentes

Una traducción pública es la traducción escrita de un documento que lleva la firma y el sello de un traductor matriculado y cumple con las formalidades establecidas. Cualquier documento puede ser una traducción pública, ya sea de contenido legal o técnico.

Las traducciones públicas se legalizan en el Colegio de Traductores. Los costos de legalización se encuentran en los siguientes enlaces:

La apostilla es un certificado que legaliza el origen de un documento público emitido en un país miembro del Convenio de La Haya . Siempre es importante averiguar si el documento a traducir debe ser apostillado. El trámite se puede realizar de forma remota.

Cuando la traducción se debe presentar ante un país no miembro, se puede requerir un habilitado (documento similar a la apostilla que legaliza la autenticidad de la firma).

Siempre que recibimos algún tipo de legalización (sea apostilla, habilitado o certificación de firmas, entre otros), debemos asegurarnos de los documentos que forman parte del archivo (documentos embebidos). Para ello, debemos abrir el documento en un lector de PDF y hacer clic en el ícono del clip.

Es importante averiguar qué me piden con exactitud en el organismo/lugar donde deba presentar la traducción. Siempre conviene preguntar si es necesario algún tipo de certificación, apostilla o habilitado. También es importante saber si la traducción se puede entregar digitalmente o en papel.

Dependerá de cómo deba presentar la traducción pública (digitalmente o en papel). De todos modos, cabe destacar que la firma digital tiene la misma eficacia jurídica que la firma de puño y letra.

A modo informativo, las legalizaciones digitales incluyen un código QR para verificar su autenticidad en caso de imprimirlas.

La interpretación es la traducción oral de un discurso en tiempo real (ya sea de forma presencial o remota). Mientras que la traducción es escrita, la interpretación es oral.

Existen diferentes tipos de interpretación:

  • Consecutiva: el intérprete traduce luego del orador (p. ej. conferencias de prensa, reuniones con un número reducido de personas, asistencia en fábricas, matrimonios).
  • Simultánea: el intérprete traduce al mismo tiempo que el orador (p. ej. conferencias, reuniones con una audiencia grande).

Para poder realizar un servicio de interpretación efectivo es importante compartir todos los materiales a utilizar y verificar el sonido y la ubicación del intérprete.